Separación y divorcio: ¿cuál es la diferencia?
Muchas de las consultas que recibimos están relacionadas con la diferencia entre separación y divorcio, ya que no siempre se conoce en qué consiste exactamente cada figura. Desde el punto de vista legal no son lo mismo y por eso a continuación queremos aclarar esta duda.
Divorcio
El divorcio es un trámite que pone fin al vínculo matrimonial, con lo cual los cónyuges dejan de estar casados. Por lo tanto esto significa que tiene carácter definitivo y que si hubiera una reconciliación posterior entre ambos miembros, tendrían que volver a casarse para que tuviera efectos legales. Queremos recordar que el divorcio puede ser contencioso o de mutuo acuerdo, dependiendo de si la demanda es presentada por uno o por los dos cónyuges.Separación legal
Con la separación, según el Código Civil, cesa la presunción de convivencia entre los cónyuges. Sin embargo el vínculo conyugal continua existiendo: los dos miembros viven separados pero siguen estando casados. Si en un momento posterior decidieran reconciliarse, bastaría con ponerlo en conocimiento del Juez para que tenga efectos legales -no sería necesario volver a casarse, como en el divorcio-. Hay que saber que si la separación no se comunica al Juez, solamente tendríamos una separación 'de hecho' sin efectos jurídicos.Visto esto es evidente que la separación legal puede ser una opción a tener en cuenta, por ejemplo si la pareja quiere darse un tiempo porque no está segura de lo que quiere hacer. De hecho la separación se puede plantear como una solución a las crisis de pareja.